| A principios de Junio del año 2000, mi 
                amigo Henry Palka me hace llegar 
                una entrevista publicada en The Skeptic 
                (El Escéptico), la revista editada por Michael 
                Shermer. Gracias al pie de página puedo saber 
                que corresponde al volumen 7 número 4 (1999), páginas 
                77-83. Consulto entonces las páginas electrónicas 
                de Gary Posner y los Tampa 
                Bay Skeptics (TBS) y descubro que lleva en circulación 
                como mínimo desde febrero del 2000. Posner habría 
                realizado una entrevista considerada por muchos de los visitantes 
                como una "pieza maestra" con "preguntas tan peliagudas 
                como las que podrían haber hecho algunos de sus críticos 
                más acérrimos" (TBS Report, 12, nº 4, 
                Primavera 2000). Me mencionan en la página 80. Cita textual: El Escéptico: Algunos de 
                sus críticos machacan con la cantinela de la ausencia de 
                "crítica interna" entre los "escépticos", 
                sobre como nosotros siempre estamos de acuerdo sobre todo. ¿Alguna 
                vez has considerado merecedor de crítica el trabajo de 
                algún colega escéptico? Philip Klass: Jim 
                Oberg, a quién yo admiro y con el que he podido 
                trabajar (por ejemplo, en desmontar la idea de que el vuelo 007 
                de las líneas aéreas coreanas derribado hace unos 
                años por los rusos estuviese en una misión de espionaje) 
                ha asegurado que el gobierno de los Estados Unidos ha empleado 
                a los OVNIs como "desinformación" para ocultar 
                "proyectos secretos". No estoy de acuerdo con él 
                en ese punto, al menos con carácter general. Si antes de 
                que se hiciese pública la existencia de nuestro programa 
                "Steath", alguna persona hubiese informado haber visto 
                un aparato de extraña apariencia y forma triangular, es 
                evidente que la Fuerza Aérea no habría emitido ninguna 
                declaración pública al efecto de que el objeto visto 
                no era un "OVNI" sino un F-117A. Por tanto, quizá 
                en algunos casos concretos Oberg tenga razón. Pero no creo 
                que tal práctica de desinformación haya estado muy 
                extendida. Asimismo, he desafiado a 
                Martin 
                Kottmeyer  en relación con su teoría 
                de que los discos voladores vistos por Kenneth 
                Arnold fueran simplemente un escuadrón de 
                gansos o pájaros similares. De todas formas, por 
                todo lo que sé, nunca he encontrado falsedades u ocultamiento 
                de datos en mis tratos con mis colegas escépticos. El Escéptico: Fue el avistamiento 
                de Kenneth Arnold en 1947 el que inspiró el término 
                "platillos volantes". Tú aseguras discrepar con 
                un escéptico que piensa que Arnold sólo vio una 
                unos pájaros en formación, pero yo he leído 
                que tus sospechas apuntan a que podrían haberse 
                tratado de fragmentos de un meteorito desintegrándose 
                al penetrar en la atmósfera. ¿No debería 
                un piloto ser capaz de distinguir un meteorito incandescente de 
                una nave no brillante? Klass: Aunque parezca sorprendente, 
                no. Por ejemplo, en 1969 la tripulación de dos aviones 
                comerciales junto con el piloto de un caza militar que volaban 
                cerca de St. Louis confundieron efectivamente un meteoro brillante, 
                y sus distintos fragmentos, con un escuadrón de "OVNIs". 
                Afortunadamente, un ágil fotógrafo cerca de Peoria 
                consiguió obtener una perfecta foto del meteorito y uno 
                de sus fragmentos incandescentes. De no haber sido por ello este 
                incidente podría haber acabado convertido en un caso OVNI 
                clásico. Todos los pilotos informaron que el OVNI estuvo 
                a punto de chocar con ellos, aunque la fotografía y otros 
                informes de testigos en tierra demostraron que el meteorito se 
                encontraba al menos a 125 millas al norte de los aviones. Comentarios: Mis reacciones tras leer ese párrafo fueron: ¿Desafío? ¿Qué 
                desafío?¿Arnold? ¿Por qué Arnold?
 ¿Por 
                qué yo?
   Sigo con asiduidad todos los números del 
                boletín editado por Klass (el Skeptics 
                UFO Newsletter) y jamás he visto tal desafío. 
                Klass se limita a presentar su teoría meteórica 
                sin el menor comentario sobre la gran diversidad de teorías 
                precedentes que han sido enarboladas con el paso de los años 
                (y son un buen montón, como bien saben los lectores de 
                mi trabajo "Resolving Arnold, Part One"). Tampoco he 
                visto el menor desafío al respecto en Saucer 
                Smear, el campo de batalla habitual para tal tipo 
                de disputas platillistas. Quizá lo haya realizado en algún 
                otro lugar; de ser así, nadie me ha llamado la atención 
                sobre el mismo. Me parece recordar una carta de Klass comentando 
                en caso Arnold. Incluso me parece recordar que traía a 
                colación el caso del piloto de St. Louis, pero fui incapaz 
                de entender su argumentación. Me parece recordar que le 
                respondí de forma jocosa, asegurando que ambos estábamos 
                equivocados porque nuevas revelaciones realizadas por los antiguos 
                Lemurianos que viven en el cercano monte Shasta demostraban que 
                se trató de Steuart Campbell 
                pilotando a la Estrella del Perro, o algo por el estilo. He dedicado 
                mucho tiempo a debatir con Klass sobre el caso del padre 
                Gill en Nueva Guinea y las explicaciones de las oleadas 
                OVNI, y no estaba interesado en darle vueltas a un nuevo tema 
                en el que tampoco lograría hacerle reconsiderar su postura. 
                Lo que me intriga es porqué se acuerda de mí hablando 
                del caso Arnold, cuando asuntos como las oleadas o el caso Gill 
                son ejemplos mucho más importantes y relevantes de escépticos 
                discrepando con otros escépticos. Parece que nuestra extenso 
                intercambio epistolar pasó sin dejar huella y podría 
                considerarse una verdadera pérdida de tiempo. Me pregunto cómo sonara este comentario de 
                Klass en oídos escépticos. Quiero decir, ¿realmente 
                se puede calificar esto de crítica interna? Yo no soy miembro 
                del CSICOP ni de su Subcomité 
                OVNI. Nunca he publicado en el Skeptical 
                Inquirer ni escrito libros para su editora Prometheus 
                Books. Tampoco he asistido a ningún congreso, encuentro 
                o charla de escépticos promovidas por el CSICOP. Mostrarse 
                crítico hacia mí supone un riesgo cero. Nunca podrás 
                expulsar a un disidente que jamás ha formado parte del 
                grupo. Francamente, si tienes que salirte tan lejos de tu círculo 
                para encontrar un ejemplo.... Pero volvamos a la pregunta original. 
                Así que los escépticos están de acuerdo entre 
                ellos. ¿Por qué eso resulta malo? Los escépticos 
                OVNI en activo son muy pocos. Resulta absurdo esperar entre ellos 
                un grado comparable de disensión al que aparece entre el 
                mucho más numeroso grupo de creyentes con sus paranoicos 
                volátiles y sus mitómanos de la Nueva Era. ¿METEOROS O PELÍCANOS?Por 
                lo que se refiere a si el caso del OVNI de St. Louis que resultó 
                ser un meteoro resulta relevante para explicar el avistamiento 
                de Arnold, analicemos algunas de las diferencias. El escuadrón 
                del caso de St. Louis consistía en un gran objeto seguido 
                de tres más pequeños. Arnold contó hasta 
                nueve, desplazándose escalonadamente en formación. 
                El OVNI de St. Louis parecía un cohete impulsado por una 
                larga llamarada de color azul verdoso; nada similar aparece en 
                el informe de Arnold. El OVNI de St. Louis fue observado por tres 
                experimentadas tripulaciones. En el caso de Arnold, un 
                DC-4 cercano no vio nada. En el caso de St. Louis el 
                meteorito fue visto por "numerosos observadores desde tierra", 
                situados desde Peoria (illinois) hasta Glenwood (Iowa) en varios 
                estados. En el caso de Arnold, nada (NdT: en español 
                en el original) (Salvo que contemos con las declaraciones de Fred 
                Johnson pese a las discrepancias existentes y a que su descripción 
                resulta difícil de encajar con la de un meteorito: Johnson 
                hablaba de una gran manilla de relojo oscilando de lado a lado).
 Veamos: Nueve objetos desplazándose escalonadamente 
                en formación. Volaban de forma errática como un 
                platillo rebotando en el agua o la cola de una cometa ondulando 
                al viento. Fueron visibles durante poco más de un minuto 
                y medio. Con posterioridad, Arnold observó un grupo 
                de OVNIs con las mismas características de vuelo. Otros 
                testigos presentes creen que eran unos simples patos, 
                aunque él sigue considerándolas nada ordinarias. 
                Para mí, todos estos detalles apoyan la posibilidad de 
                que se tratase de pájaros. Yo mismo no he dudado en aceptar 
                la matización de James Easton 
                que los identifica no como gansos sino como pelícanos. 
                Su página electrónica (ver enlaces externos) contiene 
                muchos más datos al respecto, y en la página de 
                Ufomind cualquier interesado puede 
                encontrar toneladas de comentarios a favor y (mayoritariamente) 
                en contra de tal posibilidad. Traducido por Luis 
                R. González Manso.  NOTA:Una versión en español de la entrevista que le realizó 
                Gary Posner a Klass fue publicada en el Monográfico N° 
                1 de la publicación ufológica chilena La 
                Nave de los Locos.
 ENLACES EXTERNOS (si hace click, 
                saldrá de este site)Commitee 
                for the Scientific Investigation for Claims of the Paranormal 
                (CSICOP)
 Skeptics Ufo Newsletter
 UFOWORLD 
                James Easton Página personal
 UFOMIND
 La 
                Nave de los Locos
 Skeptic
 Gary 
                Posner Página Personal
   |