[METEOROLOGÍA X]

[01-12-03]
Son destellos comparables a los de una aurora apenas brillante con una extensión de 25 a 50 Km con un centro luminoso de 10 km de ancho. Se los llama red sprites porque son fugaces y leves como las hadas. Pero para comprobar su existencia, más que fe, hizo falta tecnología, azar y escepticismo.
 

"RED SPRITES": HADAS
ROJAS EN LA IONÓSFERA

Por Luis Ruiz Noguez

 

[CASOS]

[20-05-03]
En 2002, se desató una oleada de ‘mutilaciones de ganado’ sin precedentes en la Argentina. Después de más de 200 casos en tres meses, el affaire devino en asunto de Estado. La explicación oficial calmó los ánimos pero dejó sin explicar por qué se desató la oleada. La respuesta, a lo mejor, está en Seattle, EE. UU.
 

"VACAS MUTILADAS" EN LA
RUTA DEL RATÓN HOCICUDO

Por Alejandro Agostinelli
 

 

[SEÑALES]

[01-02-03]
Quizá es pedir a los "genios" de Hollywood más de lo que estarían dispuestos a dar, pero cuando lea esta nota sabrá por qué M Night Shyamalan, director de “Señales”, perdió la ocasión de filmar una historia mucho más entretenida: cómo un grupo de artistas puede crear de la nada una leyenda viva.  
SI LOS OVNIS FALLAN... LOS HOMBRES HACEN EL RESTO
Por Sam Taylor
 

 

[OPINIÓN]

[01-02-03]
El fenómeno de los “crop circles” en que se basa “Señales” estalló en los ochenta. La fiebre creció, bifurcándose y complicándose hasta el infinito. En 1995, Sagan resumió una polémica que hizo correr tinta, bits y horas de documentales de TV. Uno de los más atinados aportes publicados a la fecha.
 
EXTRAÑA COSECHA: EL TORBELLINO QUE DISPARÓ
LA LOCURA CIRCULAR
Por Carl Sagan